miércoles, 23 de mayo de 2012


LOS DIENTES
 El  diente es un órgano anatómico duro, enclavado en los alvéolos de loshuesos maxilares a través de un tipo especial de articulación denominadagonfosis y en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodo tal. El diente está compuesto por calcio y fósforo, que le otorgan la dureza.
Los dientes son estructuras de tejido mineralizado que comienzan a desarrollarse desde pronta edad y los cuales nos ayudan a masticar alimentos para una buena digestión. El diente realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral.

Partes del diente
Esmalte dental: es un tejido formado por hidroxiapatita y proteínas (en muy baja proporción). Es el tejido más duro del cuerpo humano. En zonas donde el esmalte es más delgado o se ha desgastado, puede ser sumamente sensible. El esmalte es translúcido, insensible al dolor pues en el no existen terminaciones nerviosas. Con el flúor se forman cristales de fluorhidroxiapatita que es mucho más resistente que la hidroxiapatita al ataque de la caries dental.
Dentina: tejido mineralizado, pero en menor proporción que el esmalte. Es el responsable del color de los dientes. Contiene túbulos en donde se proyectan prolongaciones de los odontoblastos. La dentina proporciona elasticidad al frágil pero duro esmalte.
Cemento dental: tejido conectivo altamente especializado. Es una capa dura, opaca y amarillenta que recubre la dentina a nivel de la raíz del diente. Se encarga de unir la pieza dental con el resto de la mandíbula o maxilar.
Pulpa dentaria: de tejido mesodérmico está constituida por un tejido suave que contiene vasos sanguíneos (arteria y vena) que conducen la sangre hacia el diente y por fibras nerviosas que otorgan sensibilidad al diente.

Estructura morfológica

http://bits.wikimedia.org/static-1.20wmf2/skins/common/images/magnify-clip.png
Diente molar.
§  Corona: es la parte del diente libre o visible en la cavidad oral. La capa de diente que lo recubre es el esmalte, y podemos observar en la boca la parte funcional del órgano dentario. Esta porción del diente se encuentra expuesta al medio bucal en forma permanente.
§  Cuello: llamado zona cervical, es la unión de la corona con la raíz y se sitúa en la encía marginal.
§  Raíz: esta parte del diente no es visible en la cavidad bucal ya que está incrustada en el alvéolo dentario, dentro del hueso, y se encuentra recubierta por el cemento dentario. Sirve de anclaje. Los dientes normalmente tienen entre una y tres raíces, dependiendo de si son incisivos (una raíz), caninos (1), premolares (1 o 2) o molares (dos o tres, en casos excepcionales más de tres)




Caries.

http://bits.wikimedia.org/static-1.20wmf2/skins/common/images/magnify-clip.png
Diente destruido por la caries.
Es una enfermedad multifactorial (mala higiene, técnica de cepillado incorrecta, entre otras) que ocasiona por la pérdida de la dureza de los dientes, una desmineralización de éstos. Se genera por la acción de los ácidos, producidos por las bacterias que atacan y destruyen el esmalte, la dentina, y en un grado mayor, llega hasta la pulpa, formando una fosa ó fisura dentro del diente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario